Ayer Claudia Perlo (Investigadora en Ciencias de la Educación) reflexionaba:
Históricamente la ciencia surge como es un modo de conocer que busca
separase del dominio del conocimiento religioso. Se construye sobre un
método firme basado en la lógica, la razón, la objetividad y experiencia.
Al ingresar en la modernidad, (sociedad industrial- capitalista)
progresivamente fue perdiendo la actitud filosófica de la pregunta,
rindiéndose a las reglas del credo metodológico requerido para producir.
Y preguntaba:
¿Por qué podría ser relevante para la humanidad la existencia de un tipo
de conocimiento llamado ciencia? ¿Cuál es el sentido de sostener esta
empresa humana?
¿Que opinan?
Blog para intercambiar ideas sobre ciencia desde la perspectiva humana de quienes la hacen y de quienes se interesan en ella.
sábado, 30 de marzo de 2013
jueves, 28 de marzo de 2013
¿Qué es la ciencia?
Hoy me preguntó una periodista ¿qué es la ciencia? Intenté dos respuestas:
1) Ciencia es lo que hacen los científicos. Respuesta institucional (o corporativa?) y circular.
2) Ciencia es lo que hacemos todos cuando nos hacemos preguntas sobre lo que pasa a nuestro alrededor y con nosotros mismos. Cuando experimentamos para buscar una respuesta. Por ejemplo cuando cocinamos y probamos distintas proporciones de cada condimento.
¿Qué opinan? ¿Qué es la ciencia ?
miércoles, 27 de marzo de 2013
Al infinito y más acá. Talleres de Ciencia y Astronomía en los Distritos de Rosario

El proyecto Al infinito y más acá es una propuesta del Complejo Astronómico Municipal contemplada dentro de la oferta de talleres del Presupuesto Participativo 2013, que se implementará en todos los Centros Municipales de Distrito (CMD) promoviendo la experimentación, el descubrimiento y el asombro.
viernes, 15 de marzo de 2013
De como voy aprendiendo
De las ciencias duras aprendí que hay que estar siempre dispuestos a cuestionarse cuando nuestras ideas no se ajustan a la realidad. De las ciencias blandas aprendí que la realidad como algo objetivo no existe y que es una construcción humana. De la vida aprendí una actitud humilde ante el conocimiento propio, siempre podemos estar equivocados y suponer que quizás el otro tenga razones diferentes que las nuestras pero igualmente válidas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)